
Una conversación exquisita desde el sitio Ramsar Jaaukanigas con Vicente “Nano” Cuevas, un reconocido chef de pescados de río que comenzó como pescador artesanal para luego dedicarse por completo a la gastronomía. Actualmente deja un mensaje biocultural desde su proyecto “Cocina de río” que reúne talleres y cocina regional de peces, hierbas y frutos del humedal con músicxs y pintorxs locales recuperando, también, prácticas y visiones de los pueblos originarios.
Hijo de pescadorxs, criado en el humedal que habita, Nano combina particularidades culinarias de la zona, como el “Sábalo a la mordaza” con técnicas de ahumado y despinado para aprovechar la gran diversidad de especias desde las Palometas o las Viejas de agua hasta las conocidas Bogas y Dorados. Un ejemplo de trabajo que aporta a contener la extinción de algunas especias debido a la sobrepesca.